Hoy quiero hacer un reconocimiento especial a un gran amigo y compañero de aventuras, Francisco Mira Perez , más conocido como Quitin. Su pasión por la montaña y la naturaleza es solo una parte de su enorme compromiso con los demás.
Desde su querido Santomera, ha trabajado incansablemente en la organización de jornadas de montaña, aventura y naturaleza, inspirando a muchos a disfrutar y respetar nuestro entorno. Ahora, está preparando junto a Jose Trejo y Sechu su próxima expedición, un proyecto que une esfuerzo, dedicación y, sobre todo, amor por el planeta.
Pero lo que realmente distingue a Quitin es su enorme corazón. Recientemente, no ha dudado en unirse a un grupo de personas para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas junto a un equipo de la Guardia civil y en la limpieza tras las devastadoras inundaciones en Valencia. Su implicación y solidaridad son ejemplo de lo que significa ser verdaderamente humano.
Gracias, Quitin, por recordarnos cada día la importancia de estar ahí para los demás. ¡Eres muy grande!! 🫶☺️
Un Extremeño en el Ártico
Promover una cultura sostenible con la naturaleza, e inspirar a través de nuestras aventuras.
Hoy quiero compartir una historia que refleja el verdadero espíritu de lucha y dedicación. Mi compañero de la base aérea Ala 23 está enfrentando la dura batalla contra la ELA, una enfermedad que transforma la vida de quienes la padecen y de sus seres queridos. En medio de esta situación tan difícil, su esposa se ha convertido en su cuidadora principal, demostrando un amor y una fortaleza que nos inspiran a todos.
Esta historia nos recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo, no solo entre familiares, sino también en nuestra comunidad. La ELA es una enfermedad que necesita más visibilidad y comprensión, y el ejemplo de mi compañero y su esposa nos muestra cómo podemos ser más empáticos y estar más presentes para aquellos que lo necesitan.
Desde aquí, envío todo mi apoyo a esta pareja, que es un ejemplo de resiliencia y amor incondicional.
💚💚💚
ELA Extremadura Asociación
Ejército del Aire
ALA 23 Virtual
"Investigación" es lo que reclama una familia que convive con el ELA Jesús Salóm Martin tiene 34 años y le fue diagnosticada la enfermedad el pasado 2 de Agosto, trabaja como militar en la base aérea de Talavera, su mujer es Carmen Torres que ha tenido que dejar su trabajo en el Faro en Badajoz para cuidar a su marido y por supuesto no tienen ningún tipo de ayud...
Hoy se ha dado un gran paso en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con la aprobación de la ley por parte del Congreso. Como aventurero, siempre he creído que los mayores desafíos nos impulsan a ser más fuertes. Este reto no es diferente. Quiero expresar mi total apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias, y mi compromiso para seguir difundiendo su causa y concienciar sobre la importancia de la investigación. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
ELA Extremadura Asociación
Historias de otra nueva temporada 🇬🇱 1
Casi tres meses después, parece que hemos vivido años en esta tierra tan intensa.
Situaciones complejas, retos, clima y una cultura tan diferente, nos ha dado la oportunidad de un nuevo aprendizaje cada dia.
Regreso a nuestra base cansado, pero enormemente agradecido por tantas experiencias.
La sensación es la de haber vivido más aquí en estos pocos meses, que muchos años en la realidad de casa.
Qujanarsuaq iqinngutit 🤗
Hoy es un día importante para nosotros, los extremeños.
Pero no llevo la bandera de nuestra región, llevo los simbolos de Ela Extremadura y sus dos camisetas, las de Cáceres y la de Badajoz.
He aprovechado esta fecha para seguir apoyando y dando visibilidad a esta asociación, agradeciendo y estando orgulloso por esta inmensa labor que hacéis.💚💚💚
Feliz día de Extremadura paisanos!!
Desde el extremo sur de Groenlandia os mando un abrazo, y un poquito de aire fresco del Ártico.
ELA Extremadura Asociación
Criaturas de hielo de mar abierto, en el cabo de farewell 1.
Lluvia fina y mar en calma. Cielo estratificado de color plomizo. Un gran témpano de hielo espera inmóvil junto a otros cerca de la pequeña aldea de tan solo 25 almas, en la isla de Saarloq, a las puertas de mar abierto.
Este hielo manchado de polvo negro nos cuenta que perteneció a un glaciar del tipo Kalvin, glacial con el frente que se adentra en el mar.
También nos cuenta, através de sus grandes arcos, como el viento del extremo sur de Groenlandia, lo ha ido modelando.
Estas grandes cavidades fueron al pricipio los llamados tubos de viento, erosión que va sufriendo la capa de hielo exterior hasta que por alguna pequeña grieta comienza a silvar el viento.
Si quieres verlo con toda su grandeza gira la pantalla de tu móvil en horizontal. 🔄
Criaturas de hielo 1
El otro día al cruzar un cabo dentro del fiordo de Tasermiut, vi un témpano de hielo a lo lejos. Acostumbrado a verlos en el paisaje de aquí, en el Ártico, esta gran mole de hielo me llamó la atención.
Y al salir del fiordo me quise parar un momento para admirar su estructura y tratar de dimensionar lo que estaba viendo.
Venia de muy muy lejos, de la costa Este de Groenlandia. Y tenía unos 20 metros de altura que se sostenia sobre una gran base que se veía y otra base mayor bajo el agua.
Os hago unas preguntillas..🤓
Sabeis cuántas veces es mas grande debajo del agua?
Estos icebergs han venido de cerca del Polo Norte, a unos 2000 km de distancia.
Quereis saber cual es el motor que los mueve y a qué velocidad?
Pero antes de contestar, a ver quien lo averigua.
El verano va pasando.
Quizas para alguno que lea este post pensará que todavía queda muuucho verano, pero no. Aquí, en el sur de Groenlandia mañana oficialmente comienza el otoño, y ya se deja notar, la tenue oscuridad del comienzo del verano ha dado paso a noches más largas y oscuras. Esta oscuridad deja ver de nuevo, como todos los años, las preciosas auroras boreales.
Pero sobre todo percibimos un cambio de estación más marcado que en europa, ya han caido sobre las montañas las primeras nieves, y con ellas los arandanos y boletus vuelven a crecer, es otoño ya!
Estas fotos son del inicio de temporada, una temporada bien distinta a otras, a lo del clima se refiere, algo más fresco e inaccesible, pero el tiempo va pasando y nos hemos adaptado de nuevo al lugar como tantas otras veces.
Os mando saludos y un poco de fresco limpio del Ártico 😏🩵
̃o
Grandes superficies de hielo marino afectaron todo el sur de Groenlandia esta primavera hasta inicio de verano. Temperaturas inusualmente altas en mayo, provocaron el desprendimiento de grandes masas de banquisa (hielo) de la costa este, y por la acción de las corrientes marinas, como es ambitual, llegó esta cantidad de hielo a la zona sur de la gran isla bloqueado todos los fiordos.
Aquí, en el sur, hay un dicho muy groenlandes que dice; "Sila naaragaq", y significa, el tiempo (atmosférico) manda.
Llegar a mi querido Nanortalik me ha costado 15 días!! Tras varias intentonas en helicoptero y en barco.
Esta foto es en Qaqortoq, la capital del sur de Groenlandia, despues de 7 días de espera aquí, mi cara lo dice todo...vamos a volver a intentar atravesar la barrera de hielo marino camino al extremo sur, a Nanortalik.
Qujaniarpunga Davikkunnut/ Nuugaarsummiunut ikiuinerannut inussiarnernaranullu, qujanarlu Spania vs England isiginnaaqatigisinnaagassi 🇬🇱🥰
Quiero agradecer a mis nuevos amigos David, Hans-Gunni y Tuttus Poulsen por su hospitalidad y ayuda en la península de Nuugaarsuk.Tambien por invitarnos a ver la final de fútbol España-Inglaterra (aunque no sigo este deporte).
Muchísimas gracias 🙏☺️🇬🇱♥️
Este año están de moda el hielo de banquisa y los helicópteros 😏
Klik her for at gøre krav på din sponsorerede post.
Videoer (vis alle)
Sted
Type
Kontakt den offentlige person
Telefon
Internet side
Adresse
Kolonivej B-693
Nanortalik
3922
Nanortalik, 3922
Patricia&Pricsilla Mersi I/S nittartakkakkut ingerlavugut, Sinerissamut nassiussisarpugut