ApisAlmeida

ApisAlmeida

Somos una unidad Productiva Apícola dedicada a productos 100% naturales, como miel, polen, propóleo, entre otros.

16/11/2024

Invitados a ver las abejas!!

12/08/2024

Las aventuras de las abejas!!

06/08/2024

Les cuento que hoy me estuvo visitando una abejita, hasta desayuno junto conmigo.

19/07/2024

HISTORIA DE LA APITERAPIA 🐝
La Apiterapia es tan antigua como la misma apicultura. Sobre ella escribió Hipocrates y hay menciones en textos Chinos de hace 2. 000 años. La Apiterapia empezó como una parte de la medicina tradicional e incluso hoy la mayoría de las personas que la usan se la aplican ellos mismos o con la ayuda de prácticos que les administran la picadura. Hipocrates la describió como:
" la farmacia del cielo".

-Pinturas rupestres, hombres cazando panales de abejas. 6.000a.c.

-En la India se usaba miel como alimento y propóleo para curar heridas. 4.000a.c.

-En Egipto son representadas en jeroglíficos. 3.100a.c.

-En la India se utiliza dentro de la medicina Ayurveda. 2.500a.c.

-El uso de estos productos en el papiro de Ebers. 1.550a.c.

-Brugsch menciona la miel y el propóleo para el tratamiento de heridas, suturas y úlceras. 1.300a.c.

-Hipócrates - padre de la medicina moderna. 460 a.c. aproximadamente

-En los escritos de Aristóteles, profetas y libros bíblicos. 330a.c.

-Galeno -medico conocido como el padre de la "anatomía". 131-201.

-Avicena y otros sabios de la antigüedad, escribieron los antecedentes conocidos de esta terapia con los productos de la colmena. 908-1.037.

-La literatura señala que Carlo Magno, heredero del reino franco y que reunió bajo su imperio casi la totalidad de Europa cristiana, fue tratado con abejas por su médico y sanó de gota. 748.

-El caso de Iván el Terrible, zar de Rusia que sufría de una enfermedad en sus articulaciones y fue sanado con Apiterapia. 1530-1584.

-1844-El Dr. Philipp Terc, primer investigador científico sobre los usos médicos de la apitoxina, nació el 30 de marzo en Praporiste, Bohemia, República Checa y se le considera el “Padre de la Apiterapia Moderna”

-El Dr. Philipp Terc en su “informe sobre el peculiar conexión entre las picaduras de abejas y el reumatismo” donde describe el tratamiento a 660 pacientes que sufrían artritis reumática y a los cuales aplicó un total de 39.000 picaduras de abejas.

-1920-Se inicia en Japón la acupuntura con abejas denominada Apipuntura. Técnica hoy en día ampliamente difundida por la doctora Amber Rose de Estados Unidos, haciendo uso de los llamados canales energéticos o meridianos que utiliza la acupuntura.

En China también se practica esta técnica. Se piensa que la primera acupuntura china tuvo sus comienzos con la picadura de abejas.

-1935-Es cuando se sitúa el comienzo de la Apiterapia moderna, se publica el libro Bee Venom Therapy, Terapia con veneno de abejas del Dr. Bodog F. Beck.

-1.941-1.945-En la 2ª guerra mundial la unión soviética usa el propóleo como antibiótico y cicatrizante de las heridas.

-1945-Tras la guerra comienzan las investigaciones científicas sobre los productos apiterapéuticos, principalmente en Rumanía, Unión Soviética, China, Francia, Estados Unidos y otros países.

-1.957-Se celebran diversos congresos de apiterapia en la Unión Soviética.

-1.972-En Bratislava, primer simposio internacional sobre el propóleo.

-1.974-En Madrid, Apimondia celebra su primer simposio internacional sobre Apiterapia.

19/07/2024

Ojo

Beneficios del PROPÓLEO 🐝

Propiedades medicinales: antibióticas (fungicida y bacteriana), cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas, epitelizantes y anestésicas, entre otras.

Esta sustancia resinosa, de color verde o casi negro, que obtienen las abejas de las yemas y cortezas de algunos árboles contiene provitamina A, vitaminas del grupo B (especialmente B3), aminoácidos, minerales y bioflavonoides (vitamina P).

Las abejas utilizan el propóleo para cubrir herméticamente las paredes de la colmena y así protegerla de virus, hongos y bacterias.

Por lo general, se usa para tratar afecciones de las vías respiratorias, como catarros, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza; y de la piel, como abscesos, forúnculos, verrugas, grietas, eczemas y herpes zóster.

Un grupo de investigadores del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York publicaron, en 1997, un trabajo donde mostraron la capacidad del propóleo de suprimir la replicación del VIH tipo 1 (VIH-1) y su efecto inmunoestimulante, según publica el doctor Walter Fierro Morales, médico internista y apiterapeuta, en su trabajo Evidencias científicas del propóleo desde el punto de vista médico1.

El empleo del propóleo tiene muchos beneficios sobre diferentes partes de nuestro organismo, principalmente:

Aparato digestivo 🐝 nos ayudará a regular el apetito, regenerar las úlceras y, además, es un buen protector hepático.

Vías respiratorias 🐝 Al ser un antibiótico natural, ayuda a prevenir y recuperarse de las enfermedades respiratorias.

Aparato circulatorio 🐝 Es vasodilatador e hipotensor, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y ayuda a normalizar la presión arterial.

Propiedades dermatológicas 🐝 Es un cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio natural, y se emplea para problemas en la piel y como fungicida.

Propiedades odontológicas 🐝 Ayuda a mantener la salud de la boca, estimula la generación de esmalte dental, impide la formación de caries y placa bacteriana, y favorece la curación de las aftas bucales.

Para su conservación, almacénalo en un lugar seco y fresco, alejado de la luz, y mantén el recipiente bien cerrado, para que no pierda sus propiedades.

No se han demostrado contraindicaciones, reacciones alérgicas ni toxicas por sobredosis, y es compatible con la toma de otras medicinas, pero antes de comenzar a utilizar propóleo es recomendable que consultes con tu médico si es beneficioso para ti y si tiene alguna interacción con la medicación antirretroviral.

APITERAPEUTA 🐝

15/07/2024

🐝Las abejas no pueden existir, ni vivir sin la reina.👑 Cuando ven que la reina se la llevan, de inmediato empiezan a trabajar para crear una nueva. ¡Maravilloso éste trabajo!🙏🌻

13/07/2024

⚽ Colombia 🇨🇴 vs Argentina🇦🇷 🥅 Escriba📝 su marcador.🤓🐝

🇨🇴

12/07/2024

🌻 DESPUÉS DE VISITAR EL APIARIO...🐝😊

11/07/2024

¿Cuáles son la abejas que más trabajan?🐝

10/07/2024

🔊¿Qué es una abeja Nodriza?👂 🐝🌼

09/07/2024

GEOMETRÍA SAGRADA Y ABEJAS 🐝

La geometría sagrada es un lenguaje matemático perfecto que nos ayuda a entender la unidad, el todo. Desde el gran cosmos, las galaxias, las estrellas, los pétalos de flores, piñas, ramas de árboles, cristales de diamante 💎

Con la geometría sagrada el 6 (hexagono) irradia sentido de perfección. La naturaleza utiliza como base de construcción de patrones el número seis y el hexagono, lo podemos encontrar en copos de nieve, cristales. Esta tendencia de la naturaleza a compactar las cosas en paquetes hexagonales produce un orden interno y externo eficiente

Algunos seres vivos también han visto las ventajas de la organización hexagonal y la utilizan, como los panales de abejas. La perfecta simetría hexagonal de las celdillas de un panal de abejas.

A la abeja 🐝 se le atribuye el número seis, tiene seis patas, su abdomen está dividido en seis segmentos, los panales que fabrican son hexagonales. La racionalidad de las colmenas consiguen aprovechar el máximo espacio, con el mínimo de estructura, conectando las celdas hexagonales con poca materia.

El hexagono es la figura geométrica en la que se puede inscribir la estrella de seis puntas, símbolo del macrocosmos, de lo divino y de lo espiritual, de la luz suprema.

La Miel símbolo natural de la luz suprema, igual que el hexagono están considerados por muchos el símbolo de la dulzura del corazón y el amor 🍯💕
Yenci Abeja 🌹 🐝

09/07/2024

Recibí 200 reacciones en mis publicaciones en los últimos 30 días. Gracias por el apoyo. 🙏🤗🎉

09/07/2024

¿Qué es el polen?

08/07/2024

Las flores son la vida de las abejas.

05/07/2024

Con Minagriculturacol – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉👏👏¡Bravo! 👏👏

¿Quieres que tu figura pública sea el Figura Pública mas cotizado en Almeida?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Teléfono

Página web

Dirección

Carrera 3 N° 3-14
Almeida
153020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 9am - 6pm